La apropiación y manipulación de cánones estéticos de lo femenino fabricados para el consumo ha sido uno de los recursos que utilizo en la creación de mi obra. Mis personajes están casi siempre posando, ellos mismos se construyen como elementos ,se tejen o bordan en su propio espacio. Por este motivo la mujer es una figura reiterada en mi trabajo, es un referente directo de mis propias vivencias y experiencias visto desde una perspectiva universal ya que mi obra no tiene carácter anecdótico. Uso la diversidad significativa de lo femenino en cuanto a lo tradicional y lo doméstico como un rol implantado por siglos.
Hago posesión de imágenes de la publicidad para visualmente lograr un efecto de acercamiento inmediato en el espectador al apreciar un producto creado solo con el fin de atraer pero que a la vez manipulo en cuanto a contenido y lo dejo caer en el propio rejuego de aceptar inconscientemente criterios impuestos sobre la belleza, el consumo y el papel de fetiche del sexo femenino. Con esto pretendo de alguna manera modificar el modo en que apreciamos a la mujer comúnmente y devaluar arquetipos obsoletos y vacíos en los que nos vemos involucrados la mayoría de las veces solo por comportarnos seres sociales.
Pinto casi siempre en la técnica de acrílico o al óleo, intentando dejar una huella característica en cada pieza a través de la representación naturalista con las que intento reflejar mis inquietudes artísticas.