Mujheroes (r)evolucionando
Exposición Colectiva
11ª Edición – Barcelona 2017
INAUGURACIÓN:
jueves 23 de noviembre a las 19:00
en El Atelier, C/ Sant Pere Mès Alt 48, Barcelona
La exposición Mujheroes (r)evolucionando, en su 11ª edición, reivindica la igualdad y el respeto social hacia la diversidad de expresiones, trayectorias e identidades de género.
En su regreso a Barcelona, Mujheroes contará con las obras de 12 artistas (5 invitados de México), que reflexionarán acerca de la reconstrucción contemporánea de la identidad, la expresión de género y la sexualidad, más allá de la tradición visual sobre estas cuestiones. Desde esta multiplicidad de miradas y discursos artísticos, harán visibles nuevos acercamientos a las nociones de sujeto e identidad.
Mujheroes (r)evolucionando tuvo lugar este año en la Universidad Autónoma Metropolitana Azcapotzalco de la Ciudad de México, dentro de las Jornadas «Transdiversidades”, 28, 29 y 30 julio del 2017 y regresa a Barcelona luego de 5 años, con .
Mujheroes + Transdiversidades
Exposición Colectiva
10ª Edición
México 2017
La exposición Mujheroes (r)evolucionando, en su 10ª edición, reivindica la igualdad y el respeto social hacia la diversidad de expresiones, trayectorias e identidades de género y sexualidades diversas.
La exposición mostró las obras de un total de 27 artistas. Lxs artistas reflexionaron acerca de la reconstrucción contemporánea de la identidad, la expresión de género y la sexualidad, más allá de la tradición visual sobre estas cuestiones. Desde esta multiplicidad de miradas y discursos artísticos, lxs artistas harán visibles nuevos acercamientos a las nociones de sujeto e identidad.
Mujheroes (r)evolucionando tuvo lugar en la Universidad Autónoma Metropolitana Azcapotzalco de la Ciudad de México, dentro de las Jornadas «Transdiversidades”, 28, 29 y 30 julio del 2017 .
ARTISTAS INVITADOS 2017 (Ver aquí)
Organiza: La Casa Amarilla
Coordinadores: Rosa Barquero Pascual y Nùria Barquero Ejarque (Barcelona) y Benjamín Guerrero Lara(México)
Director: Germán Casetti
Con la colaboración de: Institut Ramón LLull y la Universidad Autónoma Metropolitana de México (Azcapotzalco)